
Los cadetes (U17) de Río Negro tuvieron su revancha y clasificaron para el próximo campeonato Argentino de la categoría. Así se suman a los U15 que se destacaron en La Rioja y esperan la clasificación de los U13 y U19 para completar el pocker.
En la pasada temporada fue la única camada de jugadores rionegrinos que no pudo participar en los campeonatos nacionales. Ayer terminaron de pagar la deuda porque tras vencer a los representativos de Neuquén y La Pampa lograron el pasaporte para el Argentino que se disputará en Santa Fe, en octubre próximo.Río Negro y La Pampa llegaron a la definición mano a mano, tras ganarle a Neuquén por marcadores similares y mostrando algunas falencias.El triunfo de los locales fue por 71 a 66 (43 a 40) con Gastón Chávez, Cristian Velázquez y Martín Pércaz como figuras principales.En el cuarto inicial Río Negro tuvo inconvenientes en defensa, no pudo controlar a Nicolás Breppe, la figura de los pampeanos, y cometió muchos errores en el traslado (8 pérdidas), aunque estuvo transitoriamente al frente en el marcador luego de un triple de Chávez (13 a 12) pero La Pampa cerró mejor el parcial y disfrutó de una mínima ventaja.La visita, sin jugar muy bien, se mantuvo al frente en el segundo capítulo. En especial porque no aparecían alternativas en el local. Sólo contó con el buen manejo de Pércaz y el juego interior de Velázquez.Con más prolijidad, el goleo de Breppe y superioridad en la lucha aérea La Pampa llegó mejor al descanso largo (36 a 31).El cambió llegó en el segundo tiempo, cuando el conjunto local se fue a una defensa zonal que su rival no supo atacar y se secó en 36 puntos. De a poco fue limando la diferencia, un triple de Chávez lo puso a tiro y una conversión desde zona dos de Palacios le permitió pasar al frente (37 a 36) después de mucho tiempo, aunque Río Negro no mantuvo la intensidad y perdió la oportunidad de llevarse una mayor diferencia (43 a 40) al último descanso ya que su rival sólo anotó 4 puntos en el cuarto.En el inició del cuarto final apareció la mejor versión de Chávez, siete puntos consecutivos y una posterior asistencia para un triple de Palacios abrieron una brecha clave (57 a 45), porque reaparecieron algunos errores en el cierre y esa ventaja sería determinante.
Con muchas visitas a la línea en el minuto final La Pampa tuvo tiempo para soñar, en especial cuando Gustavo Torancio tomó un gran rebote en ataque que cambió por gol y en la siguiente posesión encestó dos libres (67 a 65), pero en los últimos 17 segundos Chávez estuvo derecho en la línea (4/4) y Río Negro pudo festejar. En su primera presentación la formación rionegrina se apoyó en el juego interior de Velázquez y el goleo en penetración de Chávez para quedarse con un difícil triunfo sobre Neuquén por 63 a 58 (27 a 41).Después de un flojo primer tiempo los locales aprovecharon la falta de gol de su rival en el complemento (17 puntos) y dieron vuelta el juego para llegar a la definición del torneo.En el arranque del triangular La Pampa y Neuquén protagonizaron un duelo muy parejo, que los pampeanos volcaron a su favor en el segundo tiempo y se quedaron con el triunfo por 62 a 57 (50 a 44).
Síntesis
Río Negro (71): Martín Pércaz 6 (4 asistencias, 3 recuperos y 2 rebotes), Gastón Chávez 25 (6 rebotes y 4 recuperos), Lucas Palacios 10 (5 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperos), Ignacio Villa 8 (5 rebotes y 1 tapa), Cristian Velázquez 14 (10 rebotes, 2 asistencias y 1 tapa), Emanuel Díaz 2 (4 rebotes), Andrés Medina 0, Joaquín Pérez 0 (3 rebotes, 3 asistencias y 1 tapa), Juan Querejeta 0, Nicolás Lavoratornuovo 0 (4 rebotes) y Gonzalo Santos 1. DT: Dardo Etchepare.
En la pasada temporada fue la única camada de jugadores rionegrinos que no pudo participar en los campeonatos nacionales. Ayer terminaron de pagar la deuda porque tras vencer a los representativos de Neuquén y La Pampa lograron el pasaporte para el Argentino que se disputará en Santa Fe, en octubre próximo.Río Negro y La Pampa llegaron a la definición mano a mano, tras ganarle a Neuquén por marcadores similares y mostrando algunas falencias.El triunfo de los locales fue por 71 a 66 (43 a 40) con Gastón Chávez, Cristian Velázquez y Martín Pércaz como figuras principales.En el cuarto inicial Río Negro tuvo inconvenientes en defensa, no pudo controlar a Nicolás Breppe, la figura de los pampeanos, y cometió muchos errores en el traslado (8 pérdidas), aunque estuvo transitoriamente al frente en el marcador luego de un triple de Chávez (13 a 12) pero La Pampa cerró mejor el parcial y disfrutó de una mínima ventaja.La visita, sin jugar muy bien, se mantuvo al frente en el segundo capítulo. En especial porque no aparecían alternativas en el local. Sólo contó con el buen manejo de Pércaz y el juego interior de Velázquez.Con más prolijidad, el goleo de Breppe y superioridad en la lucha aérea La Pampa llegó mejor al descanso largo (36 a 31).El cambió llegó en el segundo tiempo, cuando el conjunto local se fue a una defensa zonal que su rival no supo atacar y se secó en 36 puntos. De a poco fue limando la diferencia, un triple de Chávez lo puso a tiro y una conversión desde zona dos de Palacios le permitió pasar al frente (37 a 36) después de mucho tiempo, aunque Río Negro no mantuvo la intensidad y perdió la oportunidad de llevarse una mayor diferencia (43 a 40) al último descanso ya que su rival sólo anotó 4 puntos en el cuarto.En el inició del cuarto final apareció la mejor versión de Chávez, siete puntos consecutivos y una posterior asistencia para un triple de Palacios abrieron una brecha clave (57 a 45), porque reaparecieron algunos errores en el cierre y esa ventaja sería determinante.
Con muchas visitas a la línea en el minuto final La Pampa tuvo tiempo para soñar, en especial cuando Gustavo Torancio tomó un gran rebote en ataque que cambió por gol y en la siguiente posesión encestó dos libres (67 a 65), pero en los últimos 17 segundos Chávez estuvo derecho en la línea (4/4) y Río Negro pudo festejar. En su primera presentación la formación rionegrina se apoyó en el juego interior de Velázquez y el goleo en penetración de Chávez para quedarse con un difícil triunfo sobre Neuquén por 63 a 58 (27 a 41).Después de un flojo primer tiempo los locales aprovecharon la falta de gol de su rival en el complemento (17 puntos) y dieron vuelta el juego para llegar a la definición del torneo.En el arranque del triangular La Pampa y Neuquén protagonizaron un duelo muy parejo, que los pampeanos volcaron a su favor en el segundo tiempo y se quedaron con el triunfo por 62 a 57 (50 a 44).
Síntesis
Río Negro (71): Martín Pércaz 6 (4 asistencias, 3 recuperos y 2 rebotes), Gastón Chávez 25 (6 rebotes y 4 recuperos), Lucas Palacios 10 (5 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperos), Ignacio Villa 8 (5 rebotes y 1 tapa), Cristian Velázquez 14 (10 rebotes, 2 asistencias y 1 tapa), Emanuel Díaz 2 (4 rebotes), Andrés Medina 0, Joaquín Pérez 0 (3 rebotes, 3 asistencias y 1 tapa), Juan Querejeta 0, Nicolás Lavoratornuovo 0 (4 rebotes) y Gonzalo Santos 1. DT: Dardo Etchepare.
La Pampa (66): Martín Alvarez 0, Franco Ballari 6 (5 rebotes y 2 recuperos), Andrés Castro 5 (6 rebotes), Nicolás Breppe 22 (8 rebotes), Gustavo Torancio 13 (5 rebotes y 1 tapa), Juan Bualó 7 (3 rebotes), Alejo López 1, Antonio Manera 3 y Franco Gorra Bessone 2. DT: Sebastián Rambur.Arbitros: Mario Sauer (Río Negro), Mario Ungaro (Neuquén) y Diego Ayala (La Pampa).Parciales: 14-19, 31-36, 43-40 y 71-66Gimnasio: “Cirilo Martínez”.Fecha: Domingo 13 de septiembre de 2009.
gentileza : volcadas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario